publicidad en clubes de fútbol

Maximiza tus resultados exhibiendo tu marca en el deporte rey

¿POR QUÉ PATROCINAR EQUIPOS DE FÚTBOL?
El fútbol es el deporte más popular en Chile, y los equipos tienen una base de aficionados apasionados y leales. La publicidad en clubes de fútbol brinda a las marcas una exposición constante en partidos, transmisiones televisivas, y cobertura en medios digitales e impresos. Esto se traduce en un alcance masivo a nivel nacional y, en algunos casos, internacional, cuando los equipos participan en competencias continentales como la Copa Libertadores.
Beneficios

1. Exposición Prolongada y Continua
El patrocinio en indumentaria garantiza que la marca esté presente cada vez que el equipo sale al campo, tanto en partidos locales como en competiciones internacionales. Las transmisiones de los partidos en televisión, plataformas de streaming y las redes sociales de los clubes muestran la marca de manera constante, incrementando la exposición. Además, las repeticiones, análisis post-partido y resúmenes mantienen la visibilidad de la marca incluso después del juego.
2. Efecto Multiplicador a través de los Aficionados
Las camisetas de los equipos de fútbol son altamente codiciadas por los aficionados, quienes a menudo las compran y las usan en la vida cotidiana. Esto convierte a los hinchas en promotores móviles de la marca. La presencia del logo en miles de camisetas que se ven en estadios, calles, centros comerciales y eventos deportivos crea un alcance orgánico que fortalece la visibilidad de la marca de manera masiva y constante.


3. Prestigio y Asociaciones Positivas
El fútbol es un deporte cargado de pasión y tradición. Las marcas que patrocinan la indumentaria de un equipo, especialmente si es un club con historia y una amplia base de seguidores, se asocian automáticamente con los valores positivos del equipo y del deporte en general. Esto incluye la perseverancia, el trabajo en equipo y la dedicación. Tal asociación contribuye a mejorar la percepción de la marca, haciéndola más confiable y prestigiosa ante los ojos de los consumidores.
4. Retorno de Inversión y Lealtad del Consumidor
El patrocinio en indumentaria no solo se traduce en visibilidad, sino también en un retorno tangible de la inversión. Esto se debe a la lealtad que desarrollan los consumidores hacia las marcas que apoyan a sus equipos favoritos. Cuando una marca patrocina a un equipo, los aficionados pueden estar más inclinados a comprar productos o servicios de esa marca, porque sienten una conexión emocional y un sentido de reciprocidad.


5. Adaptabilidad y Flexibilidad en la Estrategia de Marketing
El patrocinio en indumentaria permite a las marcas adaptar y complementar su estrategia de marketing con iniciativas que utilicen la imagen del equipo y los jugadores. Por ejemplo, pueden lanzarse ediciones limitadas de camisetas con el logo de la marca, incluir a jugadores en campañas publicitarias o realizar sorteos y promociones especiales. Estas actividades refuerzan la presencia de la marca y la conectan de forma más directa con el público.
6. Impacto en Redes Sociales y Marketing Digital
El fútbol moderno no solo se consume en los estadios o en televisión, sino también en redes sociales y otras plataformas digitales. Los equipos y jugadores generan contenido constante, como fotos y videos con la indumentaria del club, aumentando la visibilidad de las marcas patrocinadoras en Instagram, Twitter, Facebook y TikTok. La presencia en estas plataformas es vital, ya que permite llegar a audiencias más jóvenes y tecnológicamente conectadas.

La publicidad en clubes de fútbol permite
Exposición en indumentaria
El patrocinio en indumentaria garantiza que la marca esté presente cada vez que el equipo sale al campo, tanto en partidos locales como en competiciones internacionales, generando repercusión de la marca en todos los medios.
Exposición en televisión
El patrocinio en clubes permite a la marca destacar de forma significativa en las transmisiones televisivas, garantizando su visibilidad ante una amplia audiencia con presencia en indumentaria, LED, alfombras, entre otros.
Cobertura en medios digitales
El fútbol moderno no solo se consume en los estadios o en televisión, sino también en redes sociales. Los equipos e hinchas comparten contenido constante sobre sus clubes y partidos, masificando este contenido.
Campeonato Nacional

¿Cómo se estructura el campeonato en chile?
El Campeonato Nacional de Chile es la estructura que organiza el fútbol profesional en el país, y está dividido en tres niveles profesionales: Primera A (que corresponde a la primera división profesional), Primera B (que corresponde a la segunda división profesional) y Segunda División Profesional (que corresponde a la tercera división de fútbol profesional).
primera a (PRIMERA división)
PRIMERA b (segunda división)
segunda división